🟢 Seguimos operativos durante todo agosto: de 9:00 a 20:00🟢

Reformas Nou Barris

En Obrescat ejecutamos reformas integrales en Nou Barris: estudio previo, proyecto, licencias y obra por fases con un responsable único. Logística en barrio, comunicación con la finca y entregas limpias, con especialización en parquet y acabados de alto tránsito.

Solicitar visita sin coste
  • Visita y mediciones en 48 h
  • Proyecto y obra por fases
  • Gestión de licencias
  • Entregas limpias y a tiempo

Empresa de reformas en Nou Barris: qué hacemos y cómo

Viabilidad y anteproyecto

Encaje de actividad/distribución, accesibilidad y calendario de obra. Propuesta de suelos y encuentros.

Proyecto y licencias

Memoria, planos y cálculo para licencia de obras/actividad. Tramitación con ayuntamiento/ingeniería.

Obra civil

Demoliciones controladas, nivelaciones láser, recrecidos y preparación de soporte para parquet.

Instalaciones completas

Electricidad sectorizada, clima/ventilación, fontanería y saneamiento insonorizado. Datos/CCTV/TPV.

Parquet y acústica

Manta acústica, sistemas flotantes/multicapa, juntas de dilatación y encuentros limpios con carpintería lacada.

Seguridad y PCI

Evacuación señalizada, alumbrado de emergencia y extinción según normativa aplicable.

Acabados de tránsito

Parquet de roble, laminado AC5 o LVT según uso. Rodapié sanitario y barnices al agua.

Entrega y legalización

Pruebas, checklist, planos “as-built” y acompañamiento en inspecciones y apertura.

Metodología en Nou Barris: parquet perfecto y obra sin sorpresas

  1. 1. Medición y plan

    Levante, nivelación del soporte y definición de trazas. Muestras de madera/acabados in situ.

  2. 2. Preparación del soporte

    Secado, barrera antihumedad si aplica y autonivelante para tolerancias mínimas.

  3. 3. Aclimatación del material

    Acopio y aclimatación del parquet según fabricante (T/RH controlada).

  4. 4. Colocación

    Sistema flotante o encolado, espiga o tablilla. Juntas perimetrales y bajo puertas.

  5. 5. Rodapié y encuentros

    Rodapié lacado, perfiles enrasados y remates con carpintería y cerámicos.

  6. 6. Protección y entrega

    Protecciones, limpieza fina, manual de mantenimiento y garantía.

Caso en Nou Barris: reforma con parquet de roble en vivienda

Punto de partida

Piso de 78 m² con terrazo antiguo, desniveles y puertas nuevas lacadas. Objetivo: unificar espacios con parquet de roble en espiga y encuentros limpios.

Soporte y acústica

Desmontaje de zócalos, nivelación autonivelante y manta acústica de altas prestaciones para reducir transmisión a vecinos.

Colocación

Multicapa de roble 14 mm, instalación en espiga, juntas perimetrales y perfiles ocultos en transiciones a cocina/baños.

Acabados y remates

Rodapié blanco lacado de 10 cm, encuentros limpios con carpintería y barniz al agua mate de alta resistencia.

Detalles diarios

Protección de pasos, gestión de residuos y comunicación con la finca sobre horarios y rutas de saca.

Resultado

Vivienda cálida y continua, sin saltos ni ruidos, con mantenimiento sencillo y larga durabilidad.

Materiales y detalles

Muestra de parquet multicapa de roble
Roble multicapa.
Manta acústica para suelo flotante
Manta acústica.
Rodapié blanco lacado alto
Rodapié lacado.

¿Reformas en Nou Barris? Pasamos a medir, estudiamos tu caso y te entregamos un plan claro de obra y acabados con parquet.

Preguntas frecuentes

Parquet y soporte

¿Se puede instalar sobre el suelo existente?

Sí, siempre que el soporte esté plano, seco y estable. Valoramos autonivelante y barrera antihumedad si aplica.

¿Qué parquet recomendáis según uso?

Roble multicapa para viviendas por calidez y reparación; laminado AC5 o LVT para locales con alto tránsito.

Ruido y mantenimiento

¿Cómo reducís el ruido a vecinos?

Manta acústica certificada, sistema flotante y juntas elásticas en perímetros y pasos de instalaciones.

¿Qué mantenimiento requiere?

Limpieza en seco y fregado moderado. En roble, posible pulido/rebarnizado; en laminado, solo reposición por piezas.

Obra y plazos

¿Cuánto tarda la instalación?

Depende de m², patrón (espiga/tablilla) y estado del soporte. Planificamos por fases y protegemos zonas de paso.