¿Cuánto tiempo toman las reformas integrales Barcelona? Claves de planificación

¿Te has preguntado alguna vez en qué se meten las personas cuando dicen que van a hacer reformas integrales en Barcelona? Seguro que has oído historias de amigos que se tiran meses entre escombros y polvo, o de aquellos que en un par de semanas ya lo tienen todo listo y luciendo espectacular. En Obrescat llevamos años dedicándonos al mundo de las reformas completas, y sabemos que cada vivienda es un universo distinto. Pero, si algo tenemos claro, es que la pregunta estrella siempre es la misma: “¿Cuánto voy a tardar en ver mi casa como nueva?”. Hoy queremos explicártelo de manera cercana, como si estuviéramos tomándonos un café y charlando de la vida. ¡Allá vamos!

Reformas integrales: mucho más que un cambio de pintura

Cuando hablamos de una reforma integral, no nos referimos solo a pintar cuatro paredes y poner un sofá nuevo. Estamos hablando de remover cimientos (a veces, literalmente), renovar instalaciones eléctricas, cambiar fontanería, tumbar tabiques para ganar espacio y darle un nuevo aire a toda la vivienda. En una ciudad tan llena de contrastes como Barcelona, muchos pisos tienen ya sus añitos (especialmente en barrios como el Eixample, Gràcia o Ciutat Vella), y tarde o temprano necesitan una actualización a fondo.

Dicho así, suena enorme, ¿verdad? Y la verdad es que es un proyecto de envergadura. Pero no queremos asustarte. Al contrario: desde la experiencia que hemos vivido en Obrescat, te podemos contar que no hay sensación más gratificante que ver cómo un piso viejo se convierte en un hogar con personalidad y listo para disfrutarlo al máximo.

Los factores que marcan el calendario

Uno de los primeros pasos para saber cuánto tiempo puede durar una reforma integral en Barcelona es echar un vistazo a estos aspectos:

  1. Metros cuadrados y distribución
    Cuanto más grande sea la casa (o local), más trabajo habrá que hacer. Además, si deseas cambiar la distribución de las estancias (por ejemplo, unir la cocina al salón o crear un vestidor donde antes había un pasillo), el tiempo aumenta un poco.
  2. Estado inicial de la vivienda
    ¿Estamos ante un piso antiguo sin apenas actualizaciones desde los años 70? ¿Hay humedades o problemas estructurales? Cuanto peor esté la base, más cuidados habrá que poner para que todo quede perfecto. A veces, nos hemos encontrado tuberías de hace décadas o instalaciones eléctricas “caseras” que alargan el proceso.
  3. Trámites y licencias
    En Barcelona, al igual que en otras grandes ciudades, para hacer reformas integrales se requiere la licencia de obra correspondiente. Dependiendo de si hablamos de una obra mayor o menor, los tiempos de gestión pueden variar. Es importante tener esto en cuenta desde el minuto uno y no dejarlo para el final, porque luego viene la frustración de estar listos para empezar… pero sin papeles en regla.
  4. Elección de materiales y acabados
    ¿Te has enamorado de unas baldosas de diseño que tardan un mes en llegar? ¿Los muebles de cocina son a medida y el proveedor está desbordado de pedidos? Todas estas cositas, que parecen detalles, cuentan mucho a la hora de planificar los plazos de la reforma.
  5. Equipo profesional y coordinación
    Un buen trabajo en equipo lo es todo. Imagina que el electricista va un día, el pintor llega cuando el suelo aún está sin colocar… ¡Caos absoluto! Por eso, en Obrescat nos aseguramos de coordinar a los gremios, para que los trabajos se hagan en el orden adecuado y sin pisarse. Así, se aprovecha mejor el tiempo y se evitan retrasos innecesarios.

Pasos principales de una reforma integral

Para que tengas una visión global de por qué lleva su tiempo, aquí te dejamos los pasos típicos de una remodelación completa:

1. Fase de diseño y planificación

En este punto, soñamos a lo grande. Y es donde más nos gusta implicarnos. Te sentarás con el equipo para contar tus ideas, tus gustos, lo que siempre has imaginado para tu casa. Hacemos planos, bocetos, elegimos materiales y creamos un presupuesto detallado. Es un momento muy emocionante, porque es como ver un tráiler de la peli antes de rodarla.

2. Trámites y licencias

Seguramente, si la reforma implica cambios estructurales o alteraciones significativas de la distribución, tendrás que solicitar una licencia de obra mayor o menor en el Ayuntamiento de Barcelona. Este proceso puede llevar varias semanas o, a veces, un par de meses. Cuanto antes lo iniciemos, mejor.

3. Demoliciones y preparación

Aquí empieza la acción de verdad. Tirar tabiques, retirar suelos, cambiar ventanas… De repente, tu casa se convierte en un escenario de película de acción, llena de cascotes y ruido. Pero te prometemos que es un mal necesario y temporal: después de quitar lo viejo, se deja el espacio listo para todo lo nuevo.

4. Renovación de instalaciones

Llega la hora de la fontanería, la electricidad y, si hace falta, el sistema de calefacción o aire acondicionado. Este paso es crucial, porque asegura la funcionalidad y la comodidad del hogar. Nadie quiere una casa preciosa pero llena de problemas con la luz o el agua, ¿verdad?

5. Albañilería y acabados

Con todo preparado, se levantan nuevas paredes (si hace falta), se colocan techos, se instalan suelos, se ponen los alicatados del baño y la cocina, se pintan las paredes… Aquí es cuando empiezas a notar que, de verdad, tu casa va tomando forma y ya se vislumbra el resultado final.

6. Limpieza y entrega

Aunque a veces parezca algo menor, la limpieza y los últimos retoques llevan su tiempo y requieren mimo. Queremos que, al entrar en tu renovado hogar, te quedes con la boca abierta y que no tengas que pasar horas recogiendo restos de polvo o cajas de materiales.

¿Y en total, cuánto tiempo?

Vale, nos dejaremos de rodeos. La duración de una reforma integral en Barcelona para un piso de tamaño medio (unos 70-90 metros cuadrados) suele situarse entre dos y cuatro meses. Esta estimación abarca desde el inicio real de la obra (cuando ya están los permisos) hasta la entrega final. Por supuesto, si la casa es más grande, o hay complicaciones, podemos hablar de hasta seis meses, o incluso más en proyectos muy ambiciosos.

Ahora bien, no queremos que este dato te asuste. Piensa que, si el proceso se lleva con cabeza y buena planificación, vas a disfrutar de un hogar renovado que te hará sentir en un lugar completamente distinto, pero sin moverte de tu dirección de siempre. Y eso, créenos, no tiene precio.

Consejos para hacer la experiencia más llevadera

  1. Ten paciencia y flexibilidad
    Aunque tengas un planning detallado, no siempre todo sale al milímetro. A veces surgen imprevistos —un tabique con humedad, un material que se retrasa— y hay que adaptarse. Mantener la calma y la buena comunicación con el equipo es clave.
  2. Sé claro con tus prioridades
    ¿Qué es lo imprescindible para ti? Quizás quieras invertir más en la cocina o en el baño principal. O quieres aislar bien el salón porque te encanta ver pelis con la familia. Transmitir esas prioridades desde el principio ayuda a evitar pérdidas de tiempo.
  3. Confía en profesionales
    Una reforma integral no es cosa de dos tardes. Necesita coordinación y experiencia. En Obrescat, nos apasiona el diseño y las obras, y sabemos que cada detalle cuenta. Lo notarás en la forma en que planificamos todo para que la transición sea lo más ágil posible.
  4. Disfruta el proceso
    Sí, has leído bien: disfruta. Puede sonar raro, pero ver cómo un espacio cambia día a día es una experiencia increíble. Haz fotos del antes y el después, comparte tus avances con amigos y familia… Verás cómo te llena de ilusión.

Nuestra experiencia en Obrescat

Hemos reformado casas de todo tipo, desde apartamentos diminutos en el casco antiguo hasta dúplex con terrazas en la zona alta de Barcelona. Cada proyecto tiene su propia historia y cada cliente sus ilusiones. Una familia nos contó que habían heredado el piso de sus abuelos y querían mantener el espíritu clásico, pero con las comodidades de hoy en día. Terminamos dejando las vigas antiguas a la vista, recuperando hidráulicos originales y combinándolos con una cocina abierta y moderna. Fue un trabajo de chinos, pero el resultado fue tan emocionante que la familia nos mandó fotos de su fiesta de inauguración. ¡Esas cosas no tienen precio!

En definitiva, lo que siempre repetimos es que no hay dos reformas iguales, ni dos clientes iguales. Por eso, el tiempo que duran las reformas integrales en Barcelona varía, pero con una buena planificación, un equipo sólido y los permisos adecuados, podemos reducir sustos y retrasos al mínimo.

¿Te animas a reformar tu hogar y dar el paso? En Obrescat estaremos encantados de escucharte, guiarte y poner todo nuestro cariño y experiencia para que el resultado final sea exactamente lo que tienes en mente… o, por qué no, incluso mejor. Sabemos que puede parecer una aventura de proporciones épicas, pero te prometemos que, al final, cuando entres en tu casa recién reformada y huelas esa pintura fresca, verás que todo el esfuerzo habrá merecido la pena. ¡Barcelona y tu nueva casa te están esperando!

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?